Hoy, para sobrevivir, hay que aferrarse al cambio, no a la tradición.
A las empresas a las que no les importa usar versiones antiguas en su software tampoco les importa usar versiones antiguas en sus directivos. Lamentablemente.
La creatividad está muy vinculada a una cierta tendencia a la desobediencia, a la rebeldía. En las grandes empresas, ser desobediente está mal visto, incluso penalizado. Por eso, muchas grandes empresas van perdiendo creatividad por el camino, al mismo tiempo que ganan en complejas estructuras de directivos obedientes.
En el mundo físico hay jerarquías. En el mundo digital, no hacen falta: simplemente seguimos al que más sabe, no al que más manda.
Hemos de enseñarles a nuestros hijos que su objetivo no debe ser tener un trabajo, sino tener una causa. El trabajo es sólo un medio para llenar las horas y los bolsillos. Pero una causa es la manera de llenar nuestra vida.
Soy lo que hago
Piensa siempre lo que dices, aunque no siempre digas lo que piensas.
Si trabajas para el emperador y te empeñas en decirle que está desnudo, probablemente te quedes sin trabajo. Pero que eso no te detenga: dile que está desnudo.
Hay quien lleva la ley del mínimo esfuerzo hasta sus últimas consecuencias: ley del mínimo.
Mi mano derecha quiere denunciar a mi mano izquierda por plagio; mi pié derecho le ha dicho que no pierda el tiempo y que se dedique a escribir algo interesante.
Tener una elevada autoestima sólo es un problema si además se tiene una baja capacidad de autocrítica.
La falta de tiempo es una excusa que el propio tiempo se encarga de demostrar que era falsa.
La curiosidad dispersa; la pasión focaliza. Tengo un problema: soy un curioso apasionado.
- ¿Listo?
- Estarlo, lo estoy siempre; serlo, más bien poco...
Cuando poseo, ya no deseo.
Eres niño cuando sólo tienes sueños...
Eres adulto cuando transformas algunos sueños en proyectos...
Te realizas cuando haces realidad algún proyecto...
Eres feliz cuando sigues teniendo sueños.    
Lo peor que le puede suceder a una herramienta es convertirse en arma.    
Prefiero usar el verbo "saber" en futuro, y el verbo "aprender" en presente.     
Soy David.
No confundas mi paciencia con cobardía.
Estoy fabricando una honda y aprendiendo a utilizarla, porque no puedo derribar a este gigante a puñetazos.
Cuando el entorno cambió, los dinosaurios sólo sobrevivieron evolucionando, disminuyendo su tamaño y echando a volar.
La mayoría de empresas todavía no han captado el mensaje.....
En vez de sufrir por lo que ha sucedido, saca conclusiones.
En vez de sufrir por lo que va a suceder, prepárate.
En vez de sufrir por lo que sucede, actúa.
No sufras.
Las emociones inician y acaban proyectos. Se empieza un proyecto de manera emocionante, y se acaba cuando deja de serlo
Trabaja todos los días como si fueran viernes
El hombre le pidió un deseo al genio:
- Quiero hacer feliz al mayor número de mujeres posible.
Y el genio lo convirtió en chocolate...
Perdonar es decirle a alguien que importa más lo que hará que lo que hizo.
Me encanta. Al menos en mi lengua materna (espero que en muchas más), las emociones se transmiten mediante envoltorios femeninos: mujer, madre, música, literatura.....
Deseo empezar el año como los saltadores de esquí: haciendo algo apasionante desde el primer día, e intentando llegar lo más lejos que pueda.
Hijo, los padres no te aconsejamos porque seamos más inteligentes; lo hacemos porque hemos vivido más, nos hemos equivocado más, y hemos tenido la oportunidad de aprender más de nuestros errores. Puedes equivocarte solo, pero también puedes aprovechar la experiencia de los errores de los padres.
Simplificar siempre es recomendable. Pero ante el exceso de información que sufrimos, simplificar es -además- obligatorio.
Cambio, luego existo.
Cuando voy a un centro comercial, me doy cuenta de la gran cantidad de cosas que no necesito para ser feliz.
Incentivar consiste en prometer una recompensa por hacer cosas. Motivar supone explicar la razón de hacer esas cosas y transmitir ilusión por hacerlas. Creo que en las empresas se incentiva más que se motiva. Debería ser justo lo contrario....
Transforma tu EGO en ECO. En vez de pretender que el mundo gravite a tu alrededor, difunde las buenas iniciativas de quienes te rodean.
Una persona es líder cuando comparte contigo su visión -su proyecto- y decides, libremente, acompañarle. En las empresas, a menudo sobran jefes y faltan líderes.
Las cosas útiles perduran más que las simplemente interesantes.
Hay quien prefiere nadar salpicando mucho, mostrando a los demás el gran esfuerzo que hace. También hay quien avanza de manera eficaz y discreta sin salpicaduras, sin aspavientos. Y tú, en la vida, ¿chapoteas o avanzas?
Hay personas a las que se aplaude poco lo mucho que hacen. Por desgracia aplaudimos mucho a muchas personas que hacen más bien poco. Yo deseo estar en el primer grupo. ¿ y tú?.
Somos emociones con un cuerpo que nos sirve de envoltorio.
En la práctica, un clarividente es cualquier persona capaz de detectar una tendencia entre mil modas.
En la empresa, simplificar no es lo mismo que recortar. Para simplificar hacen falta ingenio, visión estratégica, sentido del equilibrio...; para recortar, sólo hace falta tener poder.
A veces usamos las hojas de cálculo para apresar y torturar a los números, hasta que confiesan lo que queremos. Llevo demasiado tiempo torturando números y no es un trabajo divertido. Dejemos que los números se expresen libremente, tanto si nos hablan del pasado, como del futuro.
No hagas planes. Simplemente haz.
Las mandarinas son naranjas eternamente jóvenes. Por eso gustan a los niños, y también a muchos niños mayores...
Hay personas a las que aburre todo lo que no sea escucharse.
Perdemos demasiado tiempo hablando de lo que somos, y de lo que son o dejan de ser los demás. Sin embargo, considero mucho más importante lo que realmente hacemos. Más hacer, y menos ser.
Se aprende más del fracaso que del éxito. El fracaso acaba estimulando, el éxito acaba embriagando.
Inicia muchos proyectos, acaba algunos, aprende de todos...
Duermo poco, pero afortunadamente sueño mucho.
- No sé cómo lo haré.
- No sé cómo, pero lo haré.

En la primera frase dudo. En la segunda estoy decidido. A veces, poner "peros" puede ser muy necesario.
Eres viejo cuando te importa más lo que has hecho que lo que te queda por hacer.